GeoMaster Geofisica

ESTUDIO ESPECTROMETRIA

Metodo que mide la radiación Gamma emitida durante el decaimiento de elementos radioactivos naturales que están presentes en la tierra, permitiendo determinar zonas de alteración y concentraciones de potasio, estimado de torio y estimado de uranio.

 

Radio6 min

 

 

 

 Radio4 Th K min

   

   Aplicaciones en Exploración Minera

 La presencia de sustancias radiactivas en las rocas puede ser utilizada
    en la búsqueda de yacimientos minerales de los elementos como uranio,
    torio y potasio.
 Se utiliza para el mapeo geológico y la determinación de cuerpos en
    afloramiento con contenido de minerales radioactivos de interés económico
    los cuales son indicativos de diversos tipos de rocas intrusivas, así como
    la presencia de alteración potásica e hidrotermal. 

 

   

 

  

 Map1b min

 

 

 

  Características del método

 La existencia de pocas series radioactivas asociadas a los diversos tipos de roca conocidos,
    restringe las zonas objeto de este tipo de estudio zonas a zonas con abundancia de rocas
    ígneas acidas.
 Los procedimientos de campo son simples.
 Es un levantamiento rápido y económico, con gran resolución, que permite estudiar áreas 
    extensas en muy corto tiempo, ya que se pueden usar varios espectrómetros simultáneamente.

 

  

   

 Map2b min

 

 

 

 

  Parámetros de los Levantamientos

 Las medidas del campo pueden ser hechas a lo largo de líneas de una malla o de rutas
    pre-establecidos en modo dinámico (cada 1 seg.) o en modo estático (cada 5 ó 10 metros).
 Estudios tanto regionales como locales a detalle.

 

 

  Productos Finales

 Mapa de Uranio, Torio, Potasio y Conteo Total.
 Mapa de combinaciones de elementos radioactivos, ejemplo: Th/K, etc.).
 Reporte de interpretación.

 

 

 

 

  

Aplicaciones Generales

- La presencia de sustancias radioactivas en las rocas puede ser utilizada en la búsqueda de yacimientos minerales de los elementos radioactivos como uranio, torio y potasio, además se usa para detectar minerales de interés económico asociados con dichos elementos.
- La búsqueda de uranio ha sido el objetivo principal de la prospección radioactiva ya que el uranio es el combustible principal para la energía atómica. El torio a su vez es un combustible nuclear potencial. El hecho que las distintas rocas contengan diferentes cantidades de elementos radioactivos permite que el método radioactivo se pueda usar en cartografía geológica.

 

Radio3 K Th min

  

Funcionamiento 

Las mediciones radiométricas se efectúan mediante prospección terrestre. GEMASTER GEOFISICA utiliza un espectrómetro de rayos Gamma, con un muestreo de 1 lectura cada 1 segundo. Este espectrómetro permite realizar además mediciones confiables de Cuentas Totales, Torio, Potasio y Uranio, calculadas internamente a partir de espectros de rayos Gamma.

 

Radio4 Th K min

 

Que mide

El método permite medir, en ciertas ventanas de energía y asociadas a isótopos inestables, concentraciones relativas de elementos radioactivos asociados a minerales presentes en rocas, suelos y en solución dentro de las primeras decenas de metros el suelo. El Potasio (elemento de alteración predominante en la mayoría de los depósitos minerales), Torio y Uranio son los tres elementos radioactivos naturales más abundantes en la Tierra. Como las concentraciones de estos radioelementos varían entre los diferentes tipos de roca, con la determinación de los aportes radiogénicos detectados con el espectrómetro, el Geofísico puede determinar aspectos litológicos, geoquímica del suelo, etc.

 

Radio7

 

Resultados 

La radiometría proporciona información sobre los contenidos superficiales de los isótopos radioactivos naturales del 40K, 235U,238U y 232Th, suministrando una imagen del terreno de alta calidad y correlación con la cartografía geológica. Geoinstruments International realiza la reducción y proceso de datos mediante el software Oasis Montaj, los resultados son mapas con las concentraciones de Cuentas Totales, porcentaje de Potasio, ppm de Uranio y ppm de Torio.

 Radio2

 

 

1Radio5 min min